En Santos Vaguada no solo nos preocupamos por que tu cocina sea bella, sino también optima y funcional, el mejor ejemplo de esto es nuestra expocisión número 5. Esta cocina, además de ser de escaparate, es donde hacemos los «Show Cooking«, nuestras comidas y meriendas. Así que, para mostrarles un poco más de esto, hemos decidido incorporar en nuestro blog una sección de recetas hechas por los miembros del equipo de Santos Vaguada. Serán sencillas de hacer y también te daremos nuestros tips personales para que queden, sencillamente, espectaculares.
Y para estrenar esta sección, comenzaremos con la maravillosa tarta que publicamos en Instagram (@santosvaguada) y no pararon de preguntarnos por su elaboración. Esta receta nos la trae Isabel, nuestra directora, es sumamente sencilla y de sus favoritas para compartir la preparación con su hija.
¿Comenzámos?
Lo primero, pon a pre-calentar el horno a 180º C (350º F) en la modalidad de aire caliente. Coge un molde de unos 28 cm, engrásalo con mantequilla uniformemente y espolvorealo ligeramente con harina. Resérvalo que allí colocarás tu preparación.
En un recipiente coloca la harina, la sal y levadura química, remueve para unificar.
Pela las manzanas y cortarlas en octavos. Luego con mucho cuidado, hacer cortes delgados sin llegar al centro. Reservar.
A parte, en otro recipiente, bate los huevos y el azúcar con la varilla de repostería hasta obtener una mezcla homogénea y un tanto firme. Luego, agregar la mantequilla y el brandy, y sigue batiendo.
El siguiente paso es incorporar poco a poco la harina con la sal y la levadura química, tamizandola en forma de lluvia mientras vamos batiendo constantemente. El resultado de debe ser una mezcla sedosa y homogénea.
Vierte con cuidado el preparado en el molde y coloca las manzanas con el centro hacia el fondo dando la figura que más te guste.
Con el horno precalentado a 180ºC (350ºF), en la modalidad de aire caliente, hornear la tarta por 35 minutos.
Si tienes dudas de que esté bien hecho, para comprobar pincha con un palillo de madera el bizcocho. Este debe salir seco. Déjalo reposar antes de sacarlo del molde.
¡Es tiempo de disfrutarla acompañándola con azúcar glas, tu bebida de preferencia y una bonita cocina de Santos Vaguada!
Cómo te prometimos, aquí te dejo un par de tips que seguramente te ayudarán no solo con esta receta.
En estas fechas ¿Cómo no hacer una receta especial para disfrutar con la familia? Así que hemos decidido dejaros para la receta del mes de Santos Vaguada un delicioso Roastbeef al Horno. Isabel nos trae esta receta tradicional de su familia nos enseñará paso a paso cómo hacer un plato para lucirnos en esa cena […]
Y para agregar un toque saludable a nuestro recetario, para la receta del mes de Santos vaguada os traemos una saludable y deliciosa Pizza Keto. ¿A que no esperaban encontrar esto en un recetario? Seguimos sumando integrantes al equipo cocinero, y en esta ocasión Astrid, nuestra interiorista y consejera fit, nos enseña una de sus […]