Biscuits para el desayuno

Biscuits o Panecillos de mantequilla: receta de febrero de Santos Vaguada

Estamos contentos porque poco a poco nuestro recetario va creciendo con platos variados preparados por los integrantes de nuestro equipo. Esta vez, nuestra receta del mes de Santos Vaguada son unos «Biscuits», también conocidos como panecillos de mantequilla americanos. Seguro los has probado y ni te imaginas lo fácil que es hacerlos.

Ale, esta vez nos acompaña para traernos otra de sus recetas favoritas. Acompáñala en el paso a paso para preparar estos deliciosos panecillos, ideales como acompañamiento rápido de las comidas o incluso como protagonista de un desayuno o una divertida merienda.

Nos encanta cocinar en nuestro estudio, aprovechando al máximo nuestras cocinas de exposición. A continuación, te dejamos todo lo que necesitas saber para realizar esta receta ¡Consiente a tus seres más especiales con estos biscuits!

Ingredientes

  • 3 tazas de harina todo uso
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 4 cucharaditas de levadura química
  • 1/2 cucharita de cremor tártaro
  • 175 gr de mantequilla muy fría
  • 1 taza de leche

Preparación

El tiempo de preparación de esta receta es de unos 30 minutos, una vez tenemos listos todos los ingredientes. Empezamos colocando el horno a 230º C para que vaya calentando.

Luego cortamos la mantequilla en cuadritos pequeños y reservamos en el congelador. Este es el gran secreto de esta receta, la mantequilla debe estar realmente muy fría durante todo el proceso.

En una fuente grande incorpora los ingredientes secos: la harina, el azúcar, la levadura química, el cremor tártaro y la sal. Con la ayuda de unas varillas o un mezclador revuelve un poco para que se combinen bien los ingredientes.

Agregamos la mantequilla fría y mezclamos un poco. No debemos trabajar de más la masa, es ideal dejar trocitos de mantequilla del tamaño de un guisante. Ale usó un «mezclador de masa» para evitar tocar la mezcla y así no calentar la mantequilla.

A esta mezcla de ingredientes secos, agregar la leche y los huevos, y seguir mezclando hasta que los ingredientes estén combinados. La masa estará aún pegajosa, pero no te preocupes, así debe ser y no hace falta seguir trabajándola. Debes poder ver los pedacitos de mantequilla todavía.

En una superficie de trabajo esparcir generosamente harina, colocar la masa sobre esta y espolvorear otro poco de harina por encima para evitar que se pegue a tus dedos.

Amasar solo unas 10 veces. Y si notas que la masa vuelve a pegar, agregar más harina por encima.

Estirar la masa hasta que quede uniforme con la ayuda de un rodillo, lo ideal es tener una altura entre unos 2 cm o 2,5 cm.

Una vez estirada la masa, cortar círculos y colocarlos sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Puedes hacer estos cortes con la ayuda de un cortapastas o un vaso. En esta ocasión nos salieron unos 16 panecillos porque utilizamos un cortapastas de 7 cm.

Hornear los biscuits por unos 10 o 15 minutos o hasta que hasta que estén dorados.

¡Y listo! Ahora es tiempo de disfrutarlos, solos o combinándolos con lo que quieras mientras aún están calentitos.

Tips

  • Como mencionamos anteriormente el secreto de la receta es que la mantequilla esté muy fría y no se sobre trabaje la masa para evitar que esta se derrita y se mezcle. Es importante que siempre queden trocitos de mantequilla.
  • Si no tienes Cremor Tártaro puedes remplazarlo por 1/2 cucharadita de levadura química. Es decir, que colocarás 4 1/2 cucharaditas de levadura.
  • Si no tienes un mezclador de masa (pastry blender o dough blender) puedes sustituirlo con un tenedor o un par de cuchillos. El uso principal de esta herramienta es cortar sin mezclar la mantequilla o la grasa que estés utilizando, esto hará que el resultado final quede en escamas, y no sedosa o uniforme como se buscaría en una torta.
  • Para darle un extra de sabor, con la ayuda de un pincel, baña la parte superior de los biscuits con un poco de mantequilla derretida.

te puede interesar

ESTRELLA DE NAVIDAD CON NUTELLA: RECETA DE DICIEMBRE DE SANTOS VAGUADA

Imagínate hacer un postre con solo 3 ingredientes, cuyo resultado sea una presentación increíble y un sabor delicioso. Pues el día de hoy Aitana, nos presenta esta delicia, ideal para todos los amantes del chocolate y para los más peques de casa, que sin duda alguna son de los que más disfrutan de esta receta. […]

Ver Más »

PASTA CON PULPO Y GAMBAS: RECETA DE NOVIEMBRE DE SANTOS VAGUADA

Para este mes de noviembre queremos disfrutar con ustedes de una receta increíble y que hemos considerado perfecta, si nuestra intención es sorprender a alguien, celebrar alguna fecha especial o alguna ocasión familiar. ¡Isabel nos ha traído el plato ideal! Definitivamente la pasta con pulpo y gambas, es una combinación de mariscos que unidos en […]

Ver Más »

¿Dónde estamos?
Llamar
Descargar catálogo